1. Principios del proceso
Proceso de apilamiento:
Las láminas de ánodo y cátodo se cortan a las dimensiones especificadas y luego se laminan con separadores para formar celdas unitarias. Estas celdas unitarias se apilan en paralelo para crear módulos de batería.
Proceso de bobinado:
Las láminas de ánodo, separadores y cátodo precortadas se enrollan en una secuencia definida alrededor de un mandril fijo, comprimiéndose en formas cilíndricas, elípticas o prismáticas. Los electrodos de bobinado se alojan en carcasas metálicas cilíndricas o prismáticas. Las dimensiones de los electrodos y las espiras del bobinado se determinan según la capacidad de diseño de la batería.
2. Comparación del rendimiento electroquímico
Las celdas apilables presentan una menor resistencia interna gracias a la soldadura paralela de múltiples pestañas, lo que acorta las rutas de migración de los iones de litio. Esto reduce la generación de calor durante el funcionamiento y ralentiza la degradación inicial de la densidad energética. Por el contrario, las celdas de bobinado dependen de la salida de corriente de una sola pestaña, lo que resulta en una mayor resistencia interna.
Ciclo de vida:
Las celdas apilables ofrecen una gestión térmica superior, lo que permite una distribución uniforme del calor. Las celdas de bobinado presentan propiedades estructurales y mecánicas de gradiente, lo que provoca una disipación de calor desigual y gradientes de temperatura localizados. Esto acelera la pérdida de capacidad y reduce la vida útil de las celdas de bobinado.
Estrés mecánico del electrodo:
Los electrodos apilados experimentan una tensión mecánica uniforme sin concentración localizada, lo que minimiza el daño de la capa de material durante los ciclos de carga/descarga. Las celdas de bobinado desarrollan concentraciones de tensión en los puntos de flexión, lo que aumenta el riesgo de fallos estructurales, cortocircuitos y deposición de litio bajo carga eléctrica.
Capacidad de velocidad:
Las celdas apilables logran un rendimiento de velocidad mejorado gracias a las vías de corriente paralelizadas de múltiples capas de electrodos, lo que permite una descarga más rápida de alta corriente. Las celdas de bobinado se enfrentan a las limitaciones de la arquitectura de una sola pestaña.
Diseño de densidad de energía:
El apilamiento optimiza el uso del espacio de empaquetado, maximizando la carga de material activo para una mayor densidad energética. Las celdas de bobinado presentan ineficiencia de espacio debido a la geometría curva de los electrodos y las configuraciones de separadores de doble capa.
3. Ventajas del proceso
Proceso de apilamiento:
Proceso de bobinado:
4. Limitaciones del proceso
Proceso de apilamiento:
Proceso de bobinado:
5. Conclusión
Los procesos de apilamiento y bobinado presentan ventajas y desventajas en la fabricación de baterías de litio. El apilamiento destaca por su densidad energética, rendimiento térmico y flexibilidad de diseño, lo que lo hace ideal para vehículos de nueva energía y sistemas de almacenamiento de energía. El bobinado ofrece ventajas de rentabilidad y escalabilidad para aplicaciones de gran volumen, como la electrónica de consumo. Los continuos avances tecnológicos optimizarán aún más ambas metodologías, impulsando la innovación en la industria de las baterías de litio..
TOB NUEVA ENERGÍAProporciona un conjunto completo deSoluciones de línea de producción de baterías,Podemos personalizar diferentes procesos (proceso de apilamiento, proceso de bobinado), línea de laboratorio de células de bolsa, línea piloto, línea de producción según los requisitos del cliente.